viernes, 14 de octubre de 2011

 Como cada año la algarabía de los pobladores no se hizo esperar en estas fechas, quien también cedió su paso a las fuertes lluvias que ocasionaron la interrupción de varios eventos y la gran noche de gala el día 7 de septiembre.

La feria inicia en Agosto dia 30 con la bajada de la imagen, a la cual muchos pobladores atentos a su bajada se inician a sacar la vestimenta acostumbrada y los lucen este dia para dar la bienvenida y organizar de este modo la primera noche de velacion quien le pertenece a la parroquia en turno, pero en un caso especial otorgado al ballet folclorico de la comunidad quien encabeza el sr. Alfonso Arjona, quien cada año inicia las actividades en la parroquia con su participacion del folclor que dirige y la velacion en la misma parroquia, pero este año fue trasladado a su domicilio, ya que el Pbro. Jose Maria Tut no permitio que se realizara como la costumbre ya que lo califica como algo inmoral a la iglesia.

De ahi en adelante hasta el dia 9 de septiembre se realizaronn actividades religiosas, sociales, culturales, corridas de toros, charlotadas y concursos de lecheros en la expo-feria. En este año se esperaba algo bueno en los carteles pero la realidad es que solamente 3 grupos llamaron la atencion, Furia latina quien cerraria con broche de oro la feria de Sucila, el Domingo 9 de Septiembre, Nelson Kanzela quien estuvo el dia 8 y el dia 6 estuvo banda la  Regia.

El dia 30 la gente expectante, llenando la terraza de la iglesia disfrutando de la regia vaqueria que ahi se amenizaba, un grupo en comun es que llena y alebresta a la gente a participar, este ballet folclorico ha sido desdes hace mucho tiempo cuna de grandes bailadores de jarana de la comunidad quien a su ya avanzada edad Don Alfonso Arjona era y es director de dicho grupo que año con año siempre abarrota las expectativas.

Dia 31, primer dia de feria, este 2011 estuvo concurrido por los niños, jovenes y personas ya que como era principio de la feria pues no desaprovechaban el momento de quererse subir en alguno de los juegos que aqui se aproximaron y los mas solicitados durante el inicio por la chavisa joven era el Sky Drago y el popular Remolino, quienes hasta el final de la feria fueron los dos mas concurridos. En este dia se realizo el primer gremio y la segunda noche de velacion en la colonia progreso, aunque desafortunadamente la lluvia casi casi impidio que se degustara la gente en su pleno festejo, pero siempre no se iba a animar pues algunos todavia tienen trabajo al dia siguiente y otros a estudiar.

Dia 1 de Septiembre, al medio día concurrido el gremio ya que la costumbre de este es el regalado de la comida como relleno negro y cochinita pibil, con su acostumbrada horchata, una vez realizada el agasajo a los asistentes inicia la charanga con su salida y la extension de los ramilletes y pabellones hacia la iglesia en donde el padre los recibira muy atento, en la entrada de la parroquia, su llegada del gremio es anunciada por las campanas que se hacen sonar como aviso de misa o de respeto al gremio. Por la noche salida del gremio en casa de un socio y luego pasar en la parroquia para recibir la bendicion, para luego dirigirse a casa del presidente del gremio; sin embargo el ambiente, principal de la chavisa era nuevamente el parque en donde los futbolitos, el dragon sky y el remolino se hicieron notar y todo ello llevaba un buen ambiente, este dia fue despejado y con mucho sol.

Dia 2 de Septiembre. Por lo general en este dia no hay mucha novedad, puesto que solamente sera un dia antes del dia inicial a la feria, este dia solamente hubo gremio, relleno negro y la famosa charanga que acompaña el gremio hasta la fachada de la iglesia, en donde posteriormente sigue la misa o bendicion de los pabellones y estandartes para luego dirigirse nuevamente a casa de su presidente. Por la tarde y noche solamente paseos por las calles para ver los preparativos de la feria y el tablado y otras lugares mas que al dia siguiente se haran oficiales sus inicios.

Dia 3 y 4 de Septiembre. En este dia la fecha mas esperada por todos los pobladores en el cual los directores de la feria, del Ayuntamiento y de otros sectores como las empresas de la Coca cola, Superior y Pepsi surtian en sus respectivas tiendas que tienen en la comunidad y ademas de que la Coca Cola y superior fueron colocando sus estans y sus casas de venta, colocaron de igual modo sus lonas promocionales y toldos, ya que en este dia la gente abundara en la poblacion porque la feria ya esta iniciando, en este dia es costumbre que la orquesta de Victor Soberanis sea el que protagonice las lindas jaranas que la gente escucha con atencion y reluce sus mejores pasos.

En este dia la mañana transcurre sin tantos motines ni nada por lo general, pero si es motivo de la salida de compras de la gente ya que ese dia quieren relucir trajes nuevos, ropa nueva y calzados unicos y originales a lo cual se le llama en este tiempo el tiempo loco de compras, ya que el que no tiene presta y el que tiene rapido lo gasta. Por la tarde la gente anuncia su salida anticipada, los novios se ponen de acuerdo su salida, al igual los amigos y las familias, todos ellos y los visitantes que van llegando desde temprano.

La noche es ya tan peculiar, cuando el parque ya no tiene abasto ni para sentarse, cuando la gente se emociona con la jarana que empieza a sonar en punto de las 10 de la noche y gente con chiflidos al primer sonido de la orquesta se arremolina en el centro de la pista en frente del palacio municipal y ello hace mas llamativo esta feria ya que a pesar de estar en fechas de clases no píerde nociones de lo que se llama diversion y una prueba de ello son las siguientes imagenes:


Este es el centro de la pista

Es impresionante la cantidad de gente en la vaqueria












Lo acostumbrado tanbien en esta comunidad es el traslado del ceibo el cual se realiza en la mañana siguiente o sea el dia 4, pero el dia 3 solamente termina con la primera pausa de la orquesta jaranera y los jaraneros exhaustos se sientan en rato mientras descansan y afinan sus pasos ya que saben que la pausa es para que tambien los de la orquesta se descansen un poco.

Ahora ya pasada las 12:00 am. se toma el tiempo para dar cuenta del dia 3 e iniciar el dia 4 para que el presidente municipal empiece a planear el traslado del ceibo, el cual espera la charanga con ansias de poder llevar el ceibo, en este 2011 se hizo de una manera tan peculiar ya que la costumbre era llevar el ceibo al final de la vaqueria o sea a las 5 de la mañana para coronar algunos puntos de la comunidad y espantar los malos aires hasta despues de la feria.

Para los que no conocen la tradicion del ceibo, viene una explicacion, El ceibo es un arbol sagrado de la comunidad maya el cual permite capturar los espiritus malignos o perjudiciales que pudiesen arruinar alguna festividad o ceremonia, por ello, la costumbre de pasear una mata de ceibo por puntos de la comunidad es precisamente para eso pues también es como una ofrenda a los espíritus para irse y abandonar este sitio para que iniciaran con dichas actividades enmarcadas.


El caso es que en este dia el grito de ¡Ceibo, ceibo! no se hicieron esperar, en punto de las 2:30 a.m. la salida de la charanga fue inminente, en este año le tocó en casa de Doña Demma Peniche la salida del ceibo, la gente con gritos, chiflidos y la charanga en su punto, la algarabia de la gente y los visitantes, rodearon varias calles aledañas al paso del ceibo, esto motivó a propios y a extraños en querer cargar la pesada mata de ceibo, con el aporreo y el acostumbrado giro del ceibo y los muchachos bailando y brincando sobre él, la alegria no se hacia esperar, y mas auforicamente se inicia el grito de ¡ceibo, ceibo, ceibo, ceibo! una de las inconformidades de la poblacion es que se hizo muy temprano el sembrado del ceibo, pero por una parte esta muy bien, ya que asi los que cargan el ceibo no estan tan intoxicados con cerveza y para evitar los problemas de cada año con las autoridades, por ello en este año se hizo de manera extraordinaria y felicito al ayuntamiento porque realmente saco bien sus barajas.

Pero en tanto, la gente por las calles, chiflaban y chiflaban y en cada esquina donde el ceibo paraba era locura, los gritos que corre hay viene, que corre mas rapido porque estan alcanzando, que si la bañadera con cerveza o la euforia de todos los presentes mas la charanga son cosas maravillosas de nuestro querido sucila, aqui se vive con adrenalina este dia y mas cuando el ceibo es trasladado hacia la plaza de toros.

una vez llegado a la plaza de toros, los jovenes que cargaron el ceibo no se arrepienten de ello, mas al contrario terminan con gratitud su traslado, algunos lesionados por el giro del ceibo y otros lesionados por cargar el ceibo y por los espinos que estos contienen en gran medida, pero la alegria de ellos es notorio aunque se tengan que ir a bañar y salir de nueva y mas si la charanga pone al torito entre sus melodias mas favoritas de la gente, cuando el torito se hace presente la griteria la bulleria y todos los movimientos se hacen en grande.


No en balde, este 2011 aunque estuvo frio la feria, pero cuando menos el dia 3 lo disfrutamos al maximo, pero una vez terminado de sembrar el ceibo en el ruedo de toros, la charanga se sale junto con el presidente municipal y los invitados de honor, hay que hacer mencion que el que dirige el camino del ceibo es el mismo presidente municipal y tambien es el encargado de hacerlo llegar en su destino. En este año, la charanga no solo llevo al ceibo a la plaza de toros, sino que tambien se llevo a baile a la gente hasta el lugar de la vaqueria, Uau, todo emotivo estas palabras solo muestran emocion escrita, pero estar ahi disfrutando viviendo la adrenalina es distinta.

La vaqueria no termina el dia 4 hasta que el ultimo bailador o la ultima pieza sea tocada lo que sea primero, pero como obviamente la banda es la cansa rapido entonces es cuando se ponga la ultima pieza, por ahi de las 5 de la mañana termina el gran festejo del dia 3 y 4 de Septiembre, para luego dar paso a la primera corrida de toros, afortunadamente estos dias fueron dias de fin de semana por ello la gente y los visitantes no se hicieron esperar.

la primera corrida de toros inicio el dia 4 de Septiembre a las 5 de la tarde con la coronacion del ruedo, para los que no conocen, la coronacion del ruedo es cuando bailadores de una asociacion jaranera de la comunidad llevan en su un ritmo por las calles para avisar que es oficial el inicio de las fiestas taurinas, una vez llegado a la plaza de toros, rodea el contorno y luego se colocan en sus lugares o butacas o barengas como quieran llamarle, entonces practicamente una vez rodeado la plaza con la musica se da por iniciado oficialmente las actividades de ese dia o de esos dias ya que cada dia es una coronacion distinta.

El dia 4 paso con dia soleado y muchos toros que torear y todo ello como era domingo entonces llamo mucho la atencion y sobrepuso una atencion distinta llamando la algarabia de la gente de locales y visitantes, los tablados eran imponentes y llenos de vida, puesto que la gente como llegaba pagaba su boleto de entrada que solo costaba $ 5 y su baranda como 25 pesos o silla a $ 20